Si estás aprendiendo fotografía o llevas un tiempo en esto, seguramente ya tengas claro que para hacer según que fotos y que estas no te queden movidas es necesario utilizar un trípode. Bien, pues voy a hablarte de las características de un buen trípode para uso general y en base a ello te recomendaré algunas opciones en función de tu nivel e intereses.
Características ideales
Aunque cualquier trípode puede cumplir su función, algunas características lo convertirán en un buen trípode, un trípode más estable y manejable.
- Robusto: Cuanto más robusto sea el trípode mejor, menos probabilidades habrá de que se mueva al hacer la foto. La robustez la ofrecerán unos buenos acabados con el máximo de piezas metálicas o de carbono, y en el peor de los casos, piezas de plástico duro.
- Peso: Es cierto que cargar el trípode es un engorro, pero un trípode, en principio, será más estable cuanto más pese. Entonces hay que buscar un equilibrio entre el peso que estés dispuesto/a a cargar durante tus salidas fotográficas y el que te aporte mayor estabilidad. Con mejores materiales el peso puede ser menor manteniendo la estabilidad. Un trípode de estudio puede ser muy pesado ya que no lo cargaremos mucho tiempo. Un trípode para ir al campo, mejor que sea más ligero pero robusto.
- Rótula: Según las preferencias puedes escoger la rótula (la pieza que sujeta el trípode) que quieras, pero te recomiendo que te decantes por una rótula de tres ejes, o una rótula de bola que son las que más me gustan para lo que utilizo el trípode habitualmente.
- Patas: Cuantas menos secciones tengan las patas del trípode mejor, más estable será ya que cada extensión de las patas supone que la siguiente sección sea más fina e inestable. Busca un equilibrio entre la altura del trípode, el tamaño cuando lo pliegues, y el número de secciones y grosor de las patas.
- Soportes horizontales: Te aconsejo que compres un trípode sin barras horizontales que sujetan las patas a la columna central, te molestarán si quieres colocar el trípode en algunos lugares y además no te permitirán abrir las patas tanto como desearías en algunas situaciones. Si no sabes a qué me refiero, este es un trípode con barras horizontales, y este es uno sin estas barras.
- Posiciones: Cuantas más opciones te ofrezca el trípode en cuanto a apertura de las patas, posiciones de la columna central, etc, mucho mejor.
- Columna central: Personalmente lo prefiero sin columna central ya que no la utilizo nunca y para mi no hace más que molestar y añadir peso al trípode. Pero si estás empezando, difícilmente encontrarás un trípode con un precio asequible y al que se le pueda quitar la columna central.
- Precio: Bueno, bonito y barato. Ahora te comento un poco más en función de tus necesidades.
Trípodes para fotógrafos aficionados noveles. Tu primer trípode.
Antes de comprarte un trípode, averigua porqué puedes necesitarlo, no te gastes dinero porque alguien te diga que un fotógrafo necesita un trípode. Necesitarás un trípode en fotos en las que el tiempo de exposición sea demasiado largo como para disparar a pulso. Este te dará estabilidad y te permitirá conseguir fotos más nítidas. Si no sabes de que te estoy hablando, te recuerdo que puedes asistir al curso presencial de iniciación a la fotografía en Mallorca Fotográfica, o si lo prefieres, hacer el curso de fotografía online nivel 1.
Entonces, seguramente lo que estás buscando es un trípode que te ofrezca la máxima estabilidad pero sin gastarte un dineral. El consejo que les doy a mis alumnos en el curso de iniciación es claro:
No te compres un trípode de menos de 50 euros o estarás tirando el dinero y poniendo tu cámara en peligro. Tampoco merece la pena que te gastes 200 euros si todavía no tienes claro cuánto utilizarás el trípode.
Entonces los trípodes que suelo recomendar rondan entre los 50 y los 100 euros. Algunos modelos que recomiendo habitualmente son los siguientes:
Trípodes para fotógrafos aficionados avanzados.
En este caso ya deberías saber lo que cuesta un trípode y si lo utilizas más o menos. Estás entrando en el campo en el que dependiendo de lo que utilices el trípode, querrás comprarte uno mejor, o más adaptado a tus necesidades, así que te ofrezco una serie de trípodes que en función de sus características te irán mejor para un tipo de fotos que para otro:
Si le vas a dar poco uso pero quieres un buen trípode:
Si no vas a utilizarlo excesivamente, no te recomiendo que te gastes una fortuna en tu trípode. Hazte con un buen trípode, te durará mucho tiempo, pero tampoco te obsesiones. Te recomiendo alguno de estos:
Trípodes para fotógrafos viajeros:
Ahora el tamaño y el peso serán los factores decisivos para la compra. Aquí tienes una serie de trípodes ligeros, pequeños pero de calidad y estables.
Trípodes de alta calidad para uso continuo:
Si vas a utilizar mucho el trípode, te recomiendo de verdad que te plantees gastarte lo que se merece un buen trípode. Será más robusto y duradero, y te aseguro que disfrutarás mucho más haciendo fotos con un buen trípode que con uno que no cumpla las expectativas. Aquí tienes algunos que te recomiendo, que sin ser excesivamente caros, te darán buenos resultados durante años:
- Manfrotto MK055XPRO3-3W
- Vanguard Alta Pro 283CT
- Benro Flexpod C1970T
- Giottos GYTL8283 Silk Road Series
Si también tienes que comprarte la rótula
Si decides comprarte las patas del trípode por un lado y la rótula por otro, te recomiendo las siguientes rótulas en función de tus necesidades:
Para equipos ligeros:
Para equipos más pesados:
Deja una respuesta